La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) realizó una convención crucial el 13 de julio de 2024, con el objetivo de definir sus líneas de acción en torno a la defensa del contrato colectivo, apelando al diálogo y señalando la improcedencia del reciente Acuerdo ministerial emitido por el Ministerio de Trabajo.
Durante esta convención, Richard Gómez, presidente de la CUT, junto a líderes sindicales de diversas organizaciones, discutirán y delinearán estrategias para proteger los derechos laborales adquiridos y promover un diálogo constructivo con las autoridades y empleadores.
Objetivos
Evaluar el impacto del acuerdo en los derechos de los trabajadores y la estabilidad laboral.
Diseñar acciones concretas para garantizar el cumplimiento de los contratos colectivos y la protección de los beneficios adquiridos.
Reiterar la apertura al diálogo con el Gobierno y los empleadores, buscando soluciones justas y equitativas para todos los trabajadores.
Declarar la improcedencia del Acuerdo ministerial.
Esto, apelando a la legalidad de la improcedencia del mencionado documento y su impacto negativo en los trabajadores.
«Desde la CUT, vemos con preocupación la actitud de ciertas autoridades del Gobierno que buscan poner a los trabajadores como los enemigos del país. Los trabajadores, quienes cada día se esfuerzan por mantener en funcionamiento los servicios esenciales del país, merecen estabilidad y respeto», señala la organización.
La Convención concluyó con una declaración oficial de la CUT sobre las decisiones y acciones a tomar, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales.
Más Leídas
Tags: