La provincia de Loja, a pesar de estar clasificada en el puesto 18 en el índice de delitos a nivel nacional, enfrenta un aumento en ciertas categorías delictivas, sobre todo en casos de violencia intrafamiliar. Según las estadísticas de la Fiscalía, las denuncias comunes en la región se concentran principalmente en robos, arranches e ingresos a domicilios, con un alarmante incremento de uno o dos casos diarios relacionados con violencia doméstica.
Este fin de semana, la situación se intensificó con la recepción de denuncias por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas, robos menores y la detención de individuos que portaban enceres aparentemente destinados a la minería ilegal. Este tipo de situaciones ha llevado a la Policía Nacional a redoblar esfuerzos en la lucha contra el crimen en la provincia.
Carlos Ortega, comandante de la Subzona 11 de la Policía Nacional, al ser cuestionado acerca de la preocupación generalizada en la población sobre un rumor de secuestro relacionado a un autoridad del IESS Loja, aclaró que “no existe la versión policial” sobre este hecho y enfatizó la importancia de no basarse en rumores o informaciones no verificadas, ya que esto puede tener consecuencias fatales. “La discusión de la información puede ser el impedimento de la vida o la muerte”, advirtió Ortega, haciendo hincapié en la necesidad de manejar información veraz.
Ortega también se refirió a un caso reciente en Catamayo, donde una persona falleció tras ser ingresada al hospital con lesiones graves, supuestamente derivadas de una riña, catalogando el hecho como una muerte violenta y activando de forma inmediata el protocolo e investigación respectiva con los implicados.
Otro tema relevante abordado fue el manejo de vehículos y otros enseres confiscados durante operativos policiales. La Policía Nacional se enfrenta al desafío de asegurar que estos elementos no se conviertan en un ‘cementerio de bicicletas o vehículos’, sino que sean procesados de manera rápida y eficiente. Ortega explicó que, aunque la Policía realiza la retención de estos bienes como parte de las evidencias en investigaciones, el proceso de devolución depende del sistema judicial. “Este proceso está a cargo de la fiscalía, por lo que se debe garantizar la celeridad en las acciones”, afirmó.
Aunque en comparación con otras provincias que registran muertes violentas diariamente, Loja puede considerarse relativamente tranquila, su situación de seguridad sigue siendo preocupante. El aumento de casos de violencia intrafamiliar ha obligado a la Policía a implementar protocolos específicos para su atención. Las autoridades no solo están enfocadas en responder a los delitos comunes, sino también en fortalecer las estrategias de prevención y en brindar asistencia adecuada a las víctimas de violencia doméstica. La colaboración ciudadana es clave en este esfuerzo, por lo que las autoridades instan a la comunidad a denunciar cualquier delito y contribuir a la creación de un entorno más seguro. (YP)
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.
Más Leídas