Ediciones:


Columnistas Nacionales

El país debe escuchar al Presidente

El factor humano en una crisis es determinante para hacerla más grande o detenerla, y que no crezca más. La actual crisis energética es más grande de lo imaginado por cualquiera, ciudadanía y autoridades. Cortes de 12 horas, jugar con los caudales de ríos, ensayar soluciones para generación de energía, apuestas a meses distintos para el posible fin de los cortes, cambios de autoridades, solo provocan incertidumbre.
LA HORA

 

Así, las dudas de la población se trasladan a toda decisión del día a día. Por eso han empezado las contingencias inmediatas, que ya salen del control de las autoridades, incluido el propio presidente Daniel Noboa.

Los ciudadanos consumen y gastan menos. Los precios de alimentos e insumos empiezan a subir aún más por la especulación. Los empresarios hacen números y ya aplican recortes de gastos. En el mejor de los casos, las madres piden pasar a teletrabajo para atender a sus hijos; muchas otras simplemente ya no pueden trabajar o dejan solos a sus pequeños por conservar el empleo. Hay temor.

El problema se agrava por la falta de información y liderazgo desde el Gobierno. Aunque se valora la intervención de los ministros del ámbito energético, en especial de Inés Manzano, no es menos cierto que el país votó por el Presidente. Y este es un momento duro, al punto que ya se lo compara con la pandemia.

Por eso la voz del presidente Daniel Noboa es imprescindible. Y los ecuatorianos debemos escucharlo. El silencio permanente puede interpretarse como la falta de control de la situación o que está confiado, y ambas agravan el problema.

El Presidente debe dirigirse a los ecuatorianos y no por TikTok. Quizá incluso en cadena nacional y decirnos la verdad.

Más Leídas

© 2025 La Hora. Todos los derechos reservados. Somos una empresa periodística con diarios regionales, de carácter local.